que buscan terminar el sistema tradicional y corrupto de gobierno en el que participan políticos y empresarios, así como la renuncia del presidente el General Otto Pérez.

 

En los departamentos de Guatemala, Quetzaltenango, Huehuetenango, Sacatepéquez, Quiché, Totonicapán, Sololá, Alta Verapaz, Jalapa, Escuintla, Chiquimula, Santa Rosa entre otros sucedieron las manifestaciones que pese a la lluvia no fue obstáculo para que la población se diera cita a cada punto de reunión para expresas su sentir.

La actividad de hoy se suma a la historia de Guatemala que se compara con la revolución de 1944  y las jornadas de marzo de 1962 y en donde nuevamente jóvenes estudiantes, hombres, mujeres, niños, mayas, xincas, ladinos, sindicalistas, organizaciones sociales y  pobladores en general han despertado y se han quitado el miedo de tomar las calles, plazas y centros para manifestar.

De hacer caso omiso a las peticiones del pueblo se prevé que las manifestaciones seguirán con más frecuencia mostrando la voz de ciudadanos.

FOTOS: Manifestación 16M  

Por Red Tz’ikin www.realizadorestzikin.org