detenidos y acusados por delitos de  Desaparición Forzada y Deberes contra la Humanidad por el caso conocido como CREOMPAZ, iniciado en Febrero 2012.

Manuel Benedicto Lucas García, uno de los acusados del caso CREOMPAZ, fue Jefe del Estado Mayor del Ejército de Guatemala del 1 de julio de 1978 al 23 de marzo de 1982. 

 

Los 11 militares acusados cumplirán prisión preventiva en la cárcel de la Brigada Militar Mariscal Zavala, zona 17, mientras se lleva la investigación en su contra por la muerte de cientos de personas asesinadas en los años 80, de los cuales más de 500 osamentas fueron localizadas y exhumados en fosas clandestinas en el interior de la Zona Militar nº 21 de Alta Verapaz, hoy CREOMPAZ (Centro Regional de Operaciones para el Mantenimiento de la Paz).

 

11 de los 14 militares encausados quedaron ligados a proceso y en prisión preventiva acusados de cometer o autorizar masacres contra la población de Alta Verapaz.

 

 La jueza del Juzgado de Mayor Riesgo A, Claudette Domínguez, ligó el día de ayer (18-01-15) a proceso con orden de prisión preventiva a 11 de los 14 militares detenidos.

 

Los 11 militares ligados a proceso con prisión preventiva son:

- Ismael Segura Abularach

- Byron Humberto Barrientos.

- Manuel Benedicto Lucas García

- Juan Ovalle Salazar

- César Augusto Ruiz Morales

- Augusto Cabrera Mejía

- Gustavo Adolfo Rosales

- Raúl Dehesa Oliva

- Carlos Garavito Morán

- José Antonio Vásquez García

- Luis Alberto Paredes Nájera

 

Los 3 militares que han quedado libres, por falta de mérito, ya que según la jueza Claudette Domínguez ,el Ministerio Público no fundamentó de manera adecuada su imputación (no obstante quedan con arraigo y en cualquier momento pueden ser vinculados al proceso) son:

- Carlos Humberto Rodríguez López

- Pablo Roberto Saucedo Mérida

- Edgar Rolando Hernández

 

Importante destacar que hay otros 8 militares también investigados por este mismo caso pero se han dado a la fuga y tienen orden de búsqueda y captura. 

Uno de los acusados, Manuel Benedicto Lucas García, originario de Alta Verapaz, manifestó tras escuchar la resolución en su contra: “yo nunca estuve en la zona militar nº 21”. Aseveración difícil de creer, ya que Benedicto Lucas García fue Jefe del Estado Mayor del Ejército de Guatemala durante el Gobierno de su hermano Fernando Romeo Lucas García, del 1 de julio de 1978 al 23 de marzo de 1982.

Representantes de organizaciones de Víctimas y de Derechos Humanos manifestaron sentirse satisfechas con la resolución de la jueza y quedan pendientes de la investigación que se llevará a cabo durante los próximos 3 meses, esperando que el debate pueda iniciarse a partir del próximo 3 mayo 2016.

 

 

Numerosos medios de prensa se dieron cita para documentar el histórico juicio contra 14 mandos militares.

 

Byron Humberto Barrientos es uno de los 11 militares que quedó ligado a proceso y en prisión preventiva.

 

19 Enero 2016

Texto y Fotos: Red Tz’ikin